Es una condición médica donde una persona suda más de lo necesario.  Normalmente el sudor enfría el cuerpo y previene el calentamiento excesivo, por ejemplo al hacer ejercicio o en climas cálidos, pero las personas con Hiperhidrosis sudan cuando no es necesario enfriar el cuerpo.
La sudoración excesiva puede interferir con las actividades diarias como escribir o usar el computador y puede causar dificultades sociales para la persona que la sufre, evitando dar la mano a otras personas o por las grandes marcas en la ropa debajo de las axilas.

Un 3% de las personas pueden sufrir Hiperhidrosis y es más probable padecerla si se tiene un familiar que la padezca.  No depende de que la persona viva en un clima frío o caliente y puede empezar a cualquier edad, siendo frecuente su inicio desde la infancia o adolescencia.

Que produce la hiperhidrosis? No está claro, aunque se sabe que los nervios que envían la señal de sudar al cuerpo reaccionan de una forma exagerada, causando sudoración excesiva.

Tratamiento:

  • Consulte a un Dermatologo para un diagnóstico preciso.
  • Use un antitranspirante cada mañana, es decir, aquellas sustancias que disminuyen la cantidad de sudor, en vez de un desodorante que sólo enmascara el olor corporal sin afectar la cantidad de sudor.
  • Aplique un antitranspirante más concentrado sobre la piel seca antes de dormir.
  • Mantenga un registro o diario de las situaciones o circunstancias en las que suda más para tratar de empezar a controlarlas y pueda evitar algunos desencadenantes.
  • Algunas personas notan que alimentos como el café, alcohol, curry, ají o Glutamato Monosódico, un potenciador de sabor adicionado a numerosos alimentos procesados, pueden aumentar  la sudoración.
  • Cuando la sudoración es muy marcada se puede aplicar Toxina botulínica (Botox o Dysport) por medio de pequeñas inyecciones en la piel.  Es un tratamiento muy efectivo, dura entre 8 a 12 meses y con pocos efectos secundarios.
  • La cirugía llamada Simpatectomía torácica endoscópica consiste en realizar tres pequeñas incisiones en el tórax por donde se introduce un endoscopio e instrumentos para cortar y destruir los ganglios que mandan la señal para sudar y produce unos buenos resultados a largo plazo.

Consejos para manejar los pies sudorosos y evitar infecciones u hongos:

  • Use sandalias siempre que pueda
  • Quítese los zapatos cada vez que tenga oportunidad
  • Use calzado de materiales naturales como el cuero que permite una mejor circulación del aire
  • Evite usar los mismos zapatos dos días seguidos.  Permita que se sequen completamente antes de volverlos a usar.
  • Use medias que ayuden a mantener los pies secos.  Esta característica puede encontrarla en el empaque. Las medias de algodón aumentan la sudoración.
  • Cambie y lave las medias cada día.
  • Aplique antitranspirante en los pies antes de dormir por 3 o 4 noches seguidas y luego una vez por semana como mantenimiento.